Este es el momento de fijar los propósitos para el 2023 (o seguramente ya los habrás fijado), propósitos que buscan mejorar nuestra vida y que pasan por realizar alguna actividad física, bajar de peso o volumen o cuidarse y vivir de forma más saludable. A continuación analizaremos una serie de consejos que te resultarán muy útiles para que tus propósitos sean un cambio de hábitos y evitar así que toda tu motivación desaparezca.
1. Elige sólo un propósito y que sea alcanzable. Evita abrir muchos frentes a la vez como aprender un idioma, tocar un instrumento e ir nadar, por ejemplo. Los objetivos muy grandes o poco realistas son más difíciles de alcanzar.
2. Planifica un sistema que te guíe paso a paso hasta lograrlo dosificando tu motivación inicial (realiza actividad física 1h aprox. 2 días a la semana). Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en manos de un profesional (el entrenamiento personal puede ser una opción).
3. Empieza tu plan y sé constante. Te ayudará recordar tu objetivo, cumplir pequeñas metas semanales y disfrutarlas. Escríbelo o ponlo en un sitio visible (agenda, pizarra o post-it en la nevera).
4. El cambio es un proceso, entiéndelo como un estilo de vida. Al comienzo puede ser duro incorporar una rutina nueva a tu vida, pero a las pocas semanas te acostumbrarás y lo verás como parte de ella (martes y jueves de 19:00h-20:00h, gimnasio).
5. Rendirse tras un pequeño traspiés es lo más fácil. No seas duro contigo mismo si sufres un pequeño desliz (faltar a una o varias sesiones). No es para rendirse, sino una oportunidad de aprendizaje y una forma de salir reforzado.
6. Mide tus progresosy renueva tu motivación. Nos permitirá ver nuestra progresión y hará que tengamos ganas de afrontar los retos que están por venir. Los objetivos pueden variar con el tiempo (minimizar las molestias en espalda y cuello, bajar volumen, correr 5km).
Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a cumplir tu propósito. No lo pienses, ¡hazlo!
Si te parece interesante este artículo, puedes compartirlo y seguirme en mi cuenta de Instagram @alexgil.cep donde publico contenido sobre el proceso de pérdida de grasa en mujeres.